jueves, 11 de julio de 2013

Un cafè diferente, Cappuccino.

Como preparar un buen cappucinno italiano.

Como rebanar champiñones.


Un método rápido para rebanar de manera efectiva champiñones es utilizar dos cuchillos de cocinero sujetos con una mano.Sujete las puntas de los cuchillos con la otra mano y píquelos con un movimiento de balanceo. De esta forma se reduce el tiempo que los champiñones están al aire y no se oxidan, de igual formas se capturan mejor sus nutrientes.

Las creaciones de los mejores chefs de España.


Las recetas de chefs españoles han cruzado todas las fronteras gastronómicas de los últimos tiempo, han creado tendencias en los certámenes más reconocidos de la alta cocina mundial. Los restaurantes y cocinas de los chefs, nacionales e internacionales, son centros de creatividad e imaginación, donde las técnicas más novedosas de cocina y los proyectos.
Chef
RestaurantesReceta
Martín BerasateguiRestaurante Martín BerasateguiDátil en crudo y en agua con helado de almendra amarga, bomboncitos de naranja y flores de almendra
Santi SantamaríaRestaurante Can FabesRaviolis de Gambas al Aceite de "Ceps"
Pedro SubijanaRestaurante AkelarreBuñuelos con Salsa de Frambuesas
Ferrán AdriáRestaurante El BulliEl huevo frito soñado
Paco RonceroRestaurante La Terraza del CasinoRecetas de Paco Rocero para Frial
Carmen VélezRestaurante La SirenaSuquet de cigalas y pescado de roca con ali-oli de leche de almendras
Juan María ArzakRestaurante ArzakClips de Cogollos con mango y foie
Lubina con vieiras y ceniza de puerro
Rodrigo de la CalleRestaurante Rodrigo de la CalleRecetas con Dátiles
Andoni L. AdurizRestaurante MugaritzÑoquis

Aderezo de nueces y almendras.


INGREDIENTES

10 Nueces
1/4 Cucharadita de mostaza
1/4 Cucharadita de chile piquín o un chile chipotle adobado molido
1/4 Cucharadita de sal1 cucharada de azúcar
5 Cucharadas de aceite
1 Cucharada de vinagre

PREPARACIÓN
Se muelen en la licuadora las nueces y las almendras.
Se agrega la mostaza, chile, sal, azúcar y vinagre, después se integra el aceite poco a poco para que no se corte.
Exquisito para ensalada de frutas y verduras.

El gazpacho, mejor recién hecho.


En pleno verano, el consumo de gazpacho se dispara. Según un estudio, el contenido en vitamina C y otros ácidos orgánicos de los ingredientes del gazpacho es menor una vez mezclados. Lo recomendable, según el informe, es elaborarlo poco antes de consumirlo.
Esta investigación ha sido publicada en el European Journal of Public Health. Se ha tomado el gazpacho como modelo para estudiar si es cierto que las vitaminas de la fruta se pierden al cortarla o las de las hortalizas al cocinarlas. Los investigadores han analizado las cantidades de vitamina C, compuesta de ácidos ascórbico y deshidroascórbico, y de otros ácidos orgánicos como el cítrico, oxálico, fumárico, málico y glutámico del gazpacho y se han comparado con las que contienen los ingredientes por separado.
Los resultados de las muestras tomadas indican una mayor presencia de vitamina C en el pimiento, seguido de tomate y gazpacho ya elaborado. La conclusión final de los autores de la investigación, según recoge la Agencia Sinc, es que el gazpacho es mejor prepararlo inmediatamente antes de su consumo. Otra alternativa es la de "usar métodos de conservación apropiados para mantener el carácter antioxidante de las verduras usadas en su elaboración".
No obstante, esta sopa, compuesta generalmente por aceite de oliva, pan, vinagre y hortalizas crudas (generalmente tomate, pepino, cebolla, pimiento y ajo), es considerada como una bebida isotónica por su composición en sales. Además es una fuente natural de vitaminas (A, C y E), hidratos de carbono, fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio. Tiene un alto contenido en fibra vegetal y sustancias antioxidantes. Por todo ello, es ideal para consumirlo en verano y, según este estudio, mejor recién hecho.